Desde hace cuatro años he estado apoyando el desfile de silleteros principal evento y corazón de la feria de las flores el evento cultural más importante para el departamento de Antioquia y orgullo de Colombia.
Hacemos parte importante de la logística y organización del desfile, antes, durante y después del mismo, para este evento solo con el grupo de Voluntariado de la alcaldía de Medellín trabajamos entre 50 a 80 personas desde las 12:00am donde dos personas y el coordinador de la alcaldía tiene la responsabilidad de subir al corregimiento santa Elena y recoger las 5000 silletas o más en volquetas del municipio para estar desde las 06:00am en el puente de Guayaquil junto al rio Medellín, el rio de Medellín junto al puente de Guayaquil es el llamado punto cero, ya que desde allí hasta el edificio de bancolombia y un poco más allá es donde se acomodan desde las 05:00pm de la mañana todas la silletas, grupos musicales, grupos artístico, carrozas alegóricas que acompañaran el desfile.
El orden de ubicación por grupo de silletas es así: silleta ganadora absoluta, primer del 1,2,3 ,4, 5 puesto de silletas infantiles ganadoras grupo artístico correspondiente, segundo grupo silletas junior , 1,2, 3, 4 Y 5 Puesto Silletas Tradicionales 5 Finalistas Silletas Tradicionales, tercer grupo 1,2, 3, 4 Y 5 Puesto Silletas Emblemática 5 Finalistas Silletas Emblemática, cuarto grupo1, 2, 3, 4 Y 5 Puesto Silletas Monumentales
Finalista Silletas Monumentales, 1, 2, 3, 4, 5 Puesto Silletas Comerciales Grupo de Silletas Comerciales mas grupo folklóricos carros etc. hay tres bloques especiales en el desfile el primero es el grupo alterno que sale dos horas antes de comenzar el desfile central en el que van grupos folclóricos de Colombia y Antioquia, teatro callejero, bandas músicos marciales, a la vez salen unos camines con diferentes grupos musicales y una pequeña muestras cultural del país invitado.
A las 02:00 pm sale el desfile central con las silletas ganadoras, grupos folclóricos de Antioquia y de Colombia mas las muestra cultural del país que se invita, el recorrido culmina en el palacio de exposiciones a las 06:30 o 07:00 específicamente, allí descansan se les da refrigerio y algún de talle por parte de la alcaldía y después son llevas a sus veredas con el deber cumplido.
Lo que se viven antes, durante y después del desfile de silleteros es algo maravilloso porque somos los encargados de compartir, conocer más cerca la esencia, pensamiento y labor del silletero representación viviente de nuestra cultura Antioqueña. Es gratificante, un privilegio poder ser sobre todo ayudar a ubicarlos, cargar sus su artes su artesanía su obra más preciadas que puede durar en armar o construir de dos semana a dos o un día, cuyo peso puede ser de 20 a 30 kilos o un poco más un peso que solo ellos son capases de llevar en sus espaldas y mostrar al mundo entero de lo que son capaces de hacer caminan, saludan, y da una vuelta completa mostrando orgullosos su tesoro más preciado no solo para ellos sino para todo el pueblo Antioqueño y Colombia entera la silleta obra que se construye con flores naturales.
Esto es un poco de lo que se vive el desfile central más importante de las festividades Antioqueñas en Colombia les queda la invitación que cada año la primera semana de Agosto, conozcan, disfruten, aprenda, se diviertan con nuestra fiesta y de paz conozcan la cultura que se vive en Colombia y en especial el departamento de Antioquia.